Apostemos por la marca personal

La revolución digital en la cual vivimos, no solo exige a las empresas mayor posicionamiento de una marca ante la competencia. Las generaciones van cambiando y lo que se ve en el mercado ahora es que un buen emprendimiento puede entrar a la cartera de clientes de marcas ya establecidas. ¿Pero cómo logramos esto?

Lo podemos lograr trabajando desde la base con la marca personal. A las generaciones del hoy y del futuro, como los millenials, centenials y alfas, no les importa si tu marca tiene 50 o 2 años de creada. Les importa una buena imagen visual, la personalidad y el valor agregado que le das.

Estas generaciones buscan tener un emprendimiento propio y no responder ante trámites burocráticos, por eso prefieren invertir en tener un buen contenido profesional en Linkedin, fotos de conferencias o eventos en Instagram, una línea gráfica de acuerdo a la personalidad en su blog y/o página web y un valor que genere un cambio social a la comunidad.

Recuerda que lo que importa, no es tener 500 fotos o videos que puedas compartir en tus redes sociales, sino la calidad de cómo lo haces y la información precisa que pueda atraer a tu público objetivo desde una idea visual.


Post desarrollado por:

Lyan Jessy – Estratega de comunicaciones